En respuesta al pedido realizado por la UDA - Seccional Capital, el lunes 31 de marzo se reunió la Mesa de Condiciones Laborales con representantes del Ministerio de Educación, de UDA - Seccional Capital y otros sindicatos de CABA.
Uno de los principales temas que generó preocupación en los/as docentes fue la incertidumbre y los inconvenientes causados por el nuevo sistema de reconocimiento médico para licencias implementado en marzo, que afectó negativamente a muchas/os de ellas/os.
En respuesta a los reclamos presentados por la UDA Seccional Capital, las autoridades informaron que no se pasarán a descuento en marzo los reclamos enviados por la entidad, y se auditarán nuevamente estas licencias que fueron injustificadas por distintos motivos.
Desde nuestra entidad, consideramos que el reconocimiento médico debe realizarse a domicilio para evitar poner en riesgo la salud de las/os docentes, más aún cuando son citadas/os durante el reposo indicado a distintas sedes.
Por tal motivo, solicitamos que se considere válido el certificado del médico tratante cuando no se realice el reconocimiento médico laboral a domicilio durante los días de reposo indicados.
Se acordó seguir trabajando en los siguientes temas planteados en la Mesa por la UDA Seccional Capital:
* Revisión salarial en abril: solicitamos ser convocados para rediscutir los salarios.
* Actualización de asignaciones familiares: se actualicen los montos de las asignaciones familiares y que a su vez el pago se efectúe de manera igualitaria para la totalidad de los/as docentes.
* Exención de descuentos en licencias: solicitamos no aplicar descuentos salariales en las licencias 69 a) afecciones comunes-, b) afecciones o lesiones de largo tratamiento, Ley 3333 y e) por cuidado de familiar enfermo.
* "Tarifa especial docente": solicitamos se amplíe el alcance de este boleto diferenciado, que actualmente se encuentra vigente en la red de subterráneos, para que se aplique en todas las áreas, niveles, situaciones de revista y diferentes medios de transporte público.
* Crear una de adultos para trabajar las especificidades del área y que se vuelva a conformar la correspondiente al Nivel Terciario.
* "interinos/as alcanzados/as por la Ley 6544": Se implemente la forma de que tengan los mismos beneficios que un/a docente titular
* Incorporación de un escalón más en la antigüedad salarial docente, la cual actualmente se encuentra en 120 % con 22 años de servicios
- Incorporación en la plataforma de APEL de nuevos programas socioeducativos a los ya existentes.
La Unión Docentes Argentinos - Seccional Capital sigue trabajando para mejorar las condiciones laborales de los/as trabajadores/as docentes.
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS
Pringles 50/54 - CABA
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
info@udacapital.org
Pringles 50/54 - CABA - C1183ADB
011-4981-7723 / 4981-7482 / 4982-0657
INSTITUCIONAL
info@udacapital.org
MEDIA
secundaria@udacapital.org
cens@udacapital.org
normales@udacapital.org
superior@udacapital.org
artistica@udacapital.org
PRIMARIA
primaria@udacapital.org
inicial@udacapital.org
socioeducativa@udacapital.org
adultosprimaria@udacapital.or
JUBILADOS
jubilados@udacapital.org
UNIVERSIDAD
universidad@udacapital.org
CULTURA
cultura@udacapital.org
PRENSA
prensa@udacapital.org
TÉCNICA
tecnicayfp@udacapital.org
CURRICULAR
curricular@udacapital.org
especial@udacapital.org
UDA - Seccional capital - Desarrollado y alojado por DC Web Server
COMPARTÍ ESTA NOTA